El Berguedà cuenta con una red de caminos históricos de cerca de 2.000 km que unen los pueblos de la comarca. Estos antiguos caminos, la mayoría de origen medieval, invitan al caminante a hacer un viaje en el tiempo y evocar, por ejemplo, el exilio cátaro de los «buenos hombres».
La 3a edición de este festival incorpora una ascensión inclusiva a una cima emblemática, un taller para reflexionar sobre los ríos y una visita a viñedos de montaña. El senderismo se complementa con talleres de orientación, catas sensoriales km 0 y una navegación por un lago muy especial.
Solo quedan
Día(s)
:
Hora(s)
:
Minuto(s)
:
Segundo(s)
El Berguedà
14-15 de mayo de 2022
Entre 18€ y 25€ según la actividad (a partir de 16 años), y entre 10€ y 20€ (hasta 15 años incluidos).
#caminaelbergueda
ACTIVIDADES DESTACADAS
Ascensión a la Tosa d’Alp (2.536 m) para disfrutar de la puesta de sol (ruta inclusiva)
Viñedos y montañas por Sant Julià de Cerdanyola, con cata de vinos incluida
Los ríos de montaña: taller de descubrimiento, análisis y reflexión dirigido a familias
ACTIVIDADES PARALELAS
Talleres de orientación y descubrimiento durante los dos días del festival
Ruta minera y, al terminar, vuelta en kayak, paddle surf o canoa en el lago de Tumí
Degustación sensorial de productos km 0 en el emblemático santuario de Queralt
EL TERRITORIO DEL FESTIVAL
Si tienes cualquier duda, puedes contactar directamente con el organizador del Festival llamando al teléfono 654 125 696 o a través del formulario siguiente:








